El Cielo

Título: "El Cielo"

Todo empezó mucho antes de que yo tuviera conciencia de la forma caprichosa en que se desarrolla la vida. Me gusta pensar que comenzó con mi abuelo materno, José Mouriz, que falleció cuando yo era todavía un niño; demasiado pronto para que pudiera conocerle realmente y disfrutar de él. Descubrí y posiblemente heredé su pasión por la fotografía a través de los muchos recuerdos y objetos que mi abuela y mi madre conservaban.
Ya entonces me atraían poderosamente sus pequeñas copias en papel y sus negativos, los de cristal sobre todo llamaban especialmente mi atención. En mis juegos velaba sin saberlo sus papeles fotográficos al abrir las cajas y poner sobre ellos objetos, porque disfrutaba contemplando con asombro las figuras y las sombras que se originaban. Un asombro e ilusión comparables a los que despertaba el circo en sus visitas anuales a los lugares de mi infancia.
Sin embargo, no adquirí mi primera cámara fotográfica hasta muchos años después, cuando empecé a trabajar. Fui aprendiendo poco a poco y de manera autodidacta, sin imaginar, tampoco entonces, hasta qué punto la fotografía llenaría mi vida.
El Cielo es un homenaje a mi abuelo, porque es el lugar a donde nos decían que se iban los que desparecían de nuestras vidas cuando éramos niños. Es también un homenaje al circo a través de Graciela, su trapecista, el cielo era su lugar de trabajo, y en nuestras conversaciones así llamaba ella a su trapecio en lo alto de la carpa del circo.

Manuel Capón Mouriz

Agradecimiento:
Circo Raluy, mi más sincero agradecimiento por una vivencia inolvidable, por vuestra hospitalidad y vuestra inmensa contribución para que el circo perdure.
A Chema Sanmoran por el prólogo del libro y finalmente a Susana Lorenzo, sin su ayuda y entusiasmo, este libro de fotografías no se habría materializado.

Año de edición: 2013 a 2014
Técnica: Realizado en película de 35mm y 120 (6x6), la edición actual del proyecto está formada por 33 fotografías.

Descripción del proyecto:
Ensayo fotográfico documental sobre la vida en un circo basado en retratos y escenas de su vida cotidiana, realizado entre los años 1997 y 2000 pertenece a mi archivo fotográfico personal retomando la edición del mismo a raíz de mi vuelta a la fotografía y durante mi participación en el año 2014 en el Curso Superior de Fotoreportaje de la Escuela Internacional Alcobendas PhotoEspaña (Pic.A).

En breve estará disponible la proyección completa del trabajo:
Proyector de Diapositivas